En enero de 2026, estudiantes de Implosivo Artes Escénicas viajarán a Santiago de Chile para participar del Festival Internacional Santiago a Mil, el encuentro de artes escénicas más importante de Latinoamérica. Durante diez días, la ciudad se convierte en un gran escenario donde conviven el teatro, la danza, la música, la performance, el circo, las artes visuales y el cine contemporáneo.
Este año, el festival celebra una nueva edición que reúne a grandes referentes del arte escénico mundial y latinoamericano, con propuestas que cruzan lenguajes, desafían los límites y promueven el diálogo entre culturas. Entre los espectáculos destacados de la programación se encuentran obras de Ivo van Hove, Romeo Castellucci, Krystian Lupa, Marina Abramović y Thomas Ostermeier, junto a una nutrida selección de compañías chilenas e internacionales emergentes.
“Creemos que como todo artista, debemos empaparnos del intercambio cultural para enriquecernos como creadores y pensadores de las artes escénicas contemporáneas.”
— Equipo de Implosivo Artes Escénicas
✨ Una experiencia formativa e inspiradora
El viaje formativo al Festival Santiago a Mil es parte de la visión pedagógica de Implosivo: formar artistas en diálogo constante con el mundo. Los participantes asistirán a espectáculos, talleres y seminarios dictados por destacados maestros internacionales, además de compartir instancias de reflexión y creación colectiva junto al equipo docente de Implosivo.
Desde su primera experiencia en 2019, y nuevamente en 2023, estos viajes se han consolidado como una plataforma de aprendizaje transformadora, donde el arte se vive no solo como estudio, sino como experiencia vital y encuentro humano.
🎭 Teatro, diversidad y pensamiento contemporáneo
Cada enero, el Festival Santiago a Mil convierte a Chile en un epicentro de pensamiento artístico contemporáneo. Más de sesenta países han sido parte de su historia, con creadores que han marcado la escena internacional: Pina Bausch, Ariane Mnouchkine, Peter Brook, Robert Wilson, Jan Fabre, entre muchos otros.
Para Implosivo, participar del festival no es solo un viaje: es una oportunidad para ampliar la mirada, nutrir la práctica escénica y construir puentes culturales que trasciendan fronteras
© 2024 by Implosivo
Todos los derechos reservados